"Arculas se detuvo para descansar, desembarazándose de su pesada mochila y del saco de dormir. Hacía calor y los árboles, pegados unos junto a otros, mantenían el aire estancado cerca del suelo. "Cada año son peores los veranos..." reflexionó el elfo de los bosques "...y el bosque es más siniestro".

"En el momento en el que abría su mochila se sorprendió al ver que su bota estaba enredada en una tela de araña fina y sedosa. Se soltó con un tirón, pero pareció provocar con ello una vibración que rompió el extraño silencio, al tiempo que se oía un raro sonido de aprensión. De repente, delante y a su derecha, Arculas vió a dos enormes y repugnantes criaturas, criaturas que habían crecido y se habían deformado mucho más de lo que correspondía a su horripilante origen. Su tamaño sin embargo nada tenía que ver con la agilidad con la que se movían en el bosque. Cayeron sobre él en un instante, pero ese precioso momento le salvó, puesto que tuvo tiempo para desenvainar su espada encantada. La espada provocó algo más que ira o miedo en sus enemigos, porque en los ojos de la criatura blanca el elfo vió un brillo de inteligencia, un reconocimiento de la magia que brillaba bajo las oscuras copas de los árboles..."

Arañas. Que puedo decir. Me encantan. Las arañas tienen alguna cualidad difícil de describir, que despierta en nosotros atavismos de repugnancia y admiración en partes iguales. Como criatura protagonista en numerosos escenarios de los juegos rol de fantasía medieval, los aventureros deberían estar preparados para toparse con alguno de estos seres más temprano que tarde.
Imagen
Concretamente me gusta incluirlas en partidas de D&D o Pathfinder en niveles más o menos bajos (1-6). La verdad es que la criatura lo tiene casi todo. Sus principales carencias son a mi juicio su bajo aguante (CA no muy alta y pocos PG).

Al margen de esto todo es interesante. Tenemos a criaturas muy móviles, hecho que unido a la capacidad de generar telarañas (no todos los especímenes pueden, pero la mayoría sí) hacen que las posibilidades de combate en escenarios no convencionales sean muy interesantes.

Por otro lado está la capacidad de inocular venenos de diferente tipo y potencia. Generalmente afectan a las características físicas, con diferentes ratios de salvaciones de fortaleza para evitarlo. Esto hace que los lanzadores de conjuros y personajes de retaguardia puedan ser hechos objetivos con facilidad (trepar, descuelgue, picotazo, unidos a unas bajas TS Fort), lo que obliga al grupo a permanecer unido y compacto.

Además, a estos niveles puedes completar con algún ettercap y tener un dungeon corto e interesante, lleno de trampas y combates no convencionales.

Aquí tendríamos el resumen de lo que viene siendo la típica araña gigante en Pathfinder:

Araña Gigante: VD 1, XP 400, Tamaño Medio, Inic +3, CA 14, PG 16, Fort +4  Ref +4 Vol +1, 30' caminando 30' trepando. Ataque +2 (Mordisco 1d6) o red +5 (CD 12 para romper, 2 pg). Veneno CD 14 Fort, se hace una cada round durante 4 rounds. 1 salvación exitosa cancela el efecto. Una fallida provoca 2 puntos de daño a fuerza)

Para niveles superiores hay arañas de más tipos, pero las variables suelen venir dadas por incrementos de tamaño. Las arañas más grandes inoculan venenos devastadores, pero la capacidad de respuesta de un grupo de nivel medio-alto (10-20) ante las telarañas, movimientos verticales y venenos son mucho mayores, por lo cual lo encuentro menos desafiantes.

Aquí vemos una versión algo más durilla, la araña ogro.

Araña Ogro: VD 5, XP 1600, Tamaño Enorme, Inic +2, CA 18, PG 54, Fort +8  Ref +4 Vol +3, 40' caminando 40' trepando. Ataque +8 (Mordisco 2d8+7) o red +5 (CD 16 para romper, 7 pg). Veneno CD 18 Fort, se hace una cada round durante 6 rounds. 1 salvación exitosa cancela el efecto. Una fallida provoca 1d4 puntos de daño a fuerza y 1d4 puntos a destreza)

Un consejo, si sois de los que al igual que yo las incluís mucho en vuestras partidas, jugad un poco con las plantillas. Cread algo nuevo, tipo arañas infernales, de cristal, arañas de hueso, etc... tanto D&D 3.5 como Pathfinder os ofrecen múltiples opciones de personalización, aprovechadlas.

Kale
7/4/2013 07:52:44 pm

Siempre se ha notado que te gustan las arañas! Con forma humana, de cristal, de fuego, gigantes, de meter ostias y fuera! xDDD Buen artículo y buenas ideas

Reply
Javi
7/4/2013 07:57:33 pm

Hombre es que molan mucho... Ahora estoy preparando otros 2, uno de juguetes para usar en las partidas (aplicaciones moviles, tapetes y eso) y uno de combates no convencionales que creo que pa Star Wars será la polla

Reply



Leave a Reply.